Asesoramiento en intervención asistida con caballos.

¿En qué consiste?

En base a tus necesidades e inquietudes sobre cómo potenciar al máximo el bienestar del equipo humano y equino, te ofrezco un acompañamiento durante todo el proceso para mejorar la calidad de las actividades que ofrece tu servicio. De acuerdo con los objetivos de tu proyecto y las necesidades del equipo, vamos a evaluar la situación actual y planificar estrategias de trabajo que puedan implementarse directamente en las sesiones.

¿Cómo lo haremos?

Mediante un seguimiento y acompañamiento continuo, con instancias presenciales que incluirán dinámicas específicas para aplicar nuevas estrategias en las actividades del lugar. Se trabajará tanto con el equipo humano como equino, utilizando herramientas prácticas del método etológico y del enfoque de “cambio de comportamiento humano para los animales”. También se ofrece seguimiento a distancia, con consignas diseñadas según las características del proyecto. Se utilizará el registro de comportamiento como herramienta clave para evaluar la evolución del proceso, cuantificar avances y verificar resultados. Así podremos comparar el antes y después tanto a nivel humano como equino.

¿A quién esta dirigido?

Este acompañamiento está pensado para proyectos en etapas iniciales de implementación, así como para asociaciones o instituciones con trayectoria que quieran potenciar el bienestar en sus servicios de terapia con caballos.

¿Cómo surge?

La propuesta nace de los resultados de mi proyecto de tesis para la licenciatura, donde surgieron muchas preguntas sobre las variables que afectan la calidad de las sesiones de terapia ecuestre. Fue allí donde empecé a valorar profundamente la relación Humano-Caballo (Antrozoología) y a ver como un sistema todas las relaciones involucradas durante la terapia. Mi experiencia comenzó en 2014 en México, colaborando en un centro de equinoterapia y compartiendo estrategias para abordar las sesiones y manejar los caballos. Luego, en Uruguay, acompañé dos centros ecuestres desde sus inicios, mientras trabajaba como docente en formación de instructores de equinoterapia. Más recientemente, en Cataluña, participé en la capacitación de un equipo profesional y en la preparación de caballos para una transición desde la equitación recreativa hacia la terapia con caballos.
Abrir chat
¡Hablemos!
¡Hablemos!