Cuestionar la realidad
es el primer paso para modificarla
Juan José Millas
¿Por qué “bienestar juntos?”
El uso del signo de interrogación responde a un cuestionamiento personal constante sobre qué entendemos por bienestar en las relaciones sociales, en un sentido amplio.
Por un lado, me he enfocado en el bienestar en las relaciones humanas, y por otro, en los vínculos entre humanos y el resto de los animales. Con el tiempo, la línea que separa a unos de otros se ha ido difuminando cada vez más.
En un plano más sutil, también he comenzado a explorar la relación con uno mismo: cómo nos vinculamos con nuestro propio cuerpo y de qué manera esto impacta en la relación con los demás individuos.
El signo de interrogación mantiene abierta la duda en lugar de afirmar que en todas las relaciones es posible un bienestar conjunto. Esta forma de plantearlo permite considerar los matices, como el contexto específico y las características de los individuos, que influyen en que ese bienestar sea más o menos alcanzable.
«Lo que hace más fuerte una relación, es la intensidad de las emociones compartidas”
Servicios para Mejorar la Relación Humano-Caballo

Bienestar entre humanos y caballos
Mejora tu relación con los caballos desde la autoconciencia y la etología, transformando el vínculo y el bienestar de ambos
Más Información

Asesoramiento en Intervenciones Asistidas con Caballos
Asesoramiento para optimizar intervenciones con caballos, fortaleciendo el bienestar y la calidad del trabajo humano-equino.
Más Información
¿Necesitas mejorar la relación con tu caballo?
Aprende a entender su lenguaje y crear confianza mutua.
¿Por qué una comunidad?
Dentro de un sector ecuestre fragmentado, individualista y cada día más polarizado, hacen falta espacios de diálogo, intercambio de experiencias y apoyo entre profesionales o aficionados por los caballos…
Porque el conocimiento “está en todos lados” pero… cómo lo aplicamos para mejorar nuestra relación con los caballos es un desafío cada día más grande…
Para ir más allá de un conjunto de cursos que nos hace acumular certificados y no nos transforman como personas…
«Solos llegamos más rápido, JUNTOS llegamos MÁS LEJOS”
Testimonios

Josefina Estavillo: Directora y Entrenadora de la Escuela de Volteo y Equitacion de Uruguay, CyrusVauling.
«Recomiendo fehacientemente que la práctica del yoga trapeze es muy buena y divertida. Desde que la genia de caro fue a mi club a introducirnos con esta hermosa disciplina. Lo usamos diariamente en las clases de Volteo, ya que brinda un trabajo global del cuerpo, desde control del cuerpo, control de la mente, fuerza, equilibrio, flexibilidad, alineación del cuerpo, trabajo en grupo y diversión.!

Beatriz. Instructora de yoga y asistente en equinoterapia /Uruguay.
«Fue una experiencia nueva para mí, porque no fue una propuesta para subir al caballo sino lo contrario fue caminar al lado de ellos tomándolo del cabrésto dirigir tu mirada hacia adelante y ver que él te sigue!! es lo mas lindo que uno puede recibir.
Solo tienes que caminar junto a el y veras como afloran tus emociones al toque. Una experiencia impresionante»
¿Te identificas con lo que estas viendo?
Una comunidad para unir el sector de la equinoterapia
Formación, diálogo e intercambio real entre profesionales del comportamiento animal, humano y del cabello.
Desde el enfoque interdisciplinar que el sector necesita.